Es un material versátil, utilizado en diferentes construcciones civiles como las carreteras o como aislante, esto debido a sus características elásticas, impermeables y de adhesión, surge a partir de hidrocarburos producidos después de la destilación del petróleo lo que lo hace un sub-producto. Continuar leyendo «La otra cara del asfalto»
Combinaciones químicas peligrosas
Hay combinaciones químicas peligrosas cuando se trabaja con productos como los residuos peligrosos es importante saber que no debe estar en contacto nunca ya que puedes causar daños tanto a la salud, como al ambiente, las reacciones químicas incluso pueden terminar en explosiones o incendios.
¿Qué hacer con los aceites lubricantes usados?
Responsabilidades frente al manejo del aceite lubricante usado
El generador será responsable de los residuos que genere. La responsabilidad se extiende a sus afluentes, emisiones, productos y subproductos por todos los efectos ocasionados a la salud y al ambiente. Su responsabilidad subsiste hasta que el aceite lubricante usado sea aprovechado como insumo o dispuesto con carácter definitivo.
Continuar leyendo «¿Qué hacer con los aceites lubricantes usados?»
Combustibles Sólidos Alternos
Existen diferentes tipos de combustibles, todos tienen diferente forma de uso; sin embargo se clasifican en 3 sólidos, líquidos y gas. En este articulo te mostramos como son los combustibles sólidos y para que se utilizan.
Los 5 riesgos de mal almacenamiento temporal de materiales peligrosos
Los materiales peligrosos los encontramos de manera muy cotidiana, y tenerlos en grandes cantidades aumenta su peligrosidad sobre todo si no se sabe sobre su correcta manipulación.
Continuar leyendo «Los 5 riesgos de mal almacenamiento temporal de materiales peligrosos»
Pilas usadas ¿qué hacer con ellas?
Dado que las pilas son elementos contaminantes muy tóxicos para el medio ambiente por su composición ( metal, mercurio, cadmio, manganeso, níquel y zinc, dependiendo de si son alcalinas, recargables o de litio).
Cómo identificar los residuos sólidos tóxicos
La basura industrial y urbana puede presentarse en varios estados, hablaremos un poco sobre los residuos sólidos tóxicos y del como identificarlos para poder tener precaución con ellos.
Continuar leyendo «Cómo identificar los residuos sólidos tóxicos»
¿Qué pasa con lo que no se puede reciclar?
Si no sabías, existen materiales que no se pueden reciclar, por ejemplo en un artículo pasado hablábamos sobre las cajas de pizza y aunque son de cartón no se pueden reciclar básicamente por la grasa y los restos de comida que se quedan en él, porque dificultan el proceso en general de su reciclaje al estar contaminado por restos orgánicos.
Continuar leyendo «¿Qué pasa con lo que no se puede reciclar?»
La Basura que arrastra el agua de lluvia también es Tóxica
Es normal que las personas no asocien el agua de lluvia con contaminación, por el contrario, nuestros pensamientos están en que le hecho de que llueva es benéfico para “limpiar” el ambiente; y seguramente así era en el pasado. En la actualidad hemos excedido el uso de productos con propiedades toxicas para el medio ambiente, la contaminación esta presente tanto en el aire, como en los suelos y el agua.
Continuar leyendo «La Basura que arrastra el agua de lluvia también es Tóxica»
¿Qué es el Aprovechamiento de los Residuos?
Se refiere al proceso integral de los residuos en donde los materiales son recuperados y se incorporan a la re-utilización, el reciclaje, la incineración, el compostaje o cualquier modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y /o económicos.
Continuar leyendo «¿Qué es el Aprovechamiento de los Residuos?»