Es importante que sepas que si eres un generador de residuos, eres el responsable de estos hasta que llegue a disposición final.
Continuar leyendo «¿Por qué el Residuo tiene que pasar por un Centro de Acopio?»
Es importante que sepas que si eres un generador de residuos, eres el responsable de estos hasta que llegue a disposición final.
Continuar leyendo «¿Por qué el Residuo tiene que pasar por un Centro de Acopio?»
Al momento de hablar sobre la gestión de residuos peligrosos y cómo podemos disponer de ellos de manera responsable y segura.
Un sistema se refiere al conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de las cosas. Continuar leyendo «Los Sistemas de Recolección de Residuos Sólidos»
Toda empresa dedicada a la fabricación o comercialización de bienes, llega a pasar por problemas en sus inventarios por obsolescencia, daños físicos, caducidad del producto, etc., por lo que se verá en la necesidad de deshacerse de ellos, pues su almacenamiento pueden entorpecer su operación e incluso generarle gastos adicionales.
Continuar leyendo «Beneficios Contables de la destrucción fiscal»
Lo primero que se debería de aclarar es ¿que es un residuo? no es nada fuera de lo convencional, el termino que normalmente utilizamos es “basura” y esta formada por una mezcla de diferentes productos que una vez utilizados, son desechados sin darles la posibilidad de ser utilizados nuevamente, ademas que estos impactan directamente al medio ambiente.
Alguna vez te has preguntado sobre si existen especificaciones o lineamientos que deba de seguir un transporte, estas en el articulo correcto.
Continuar leyendo «Tipos de Transporte para Recolección de Residuos»
Existen diferentes tipos de combustibles, todos tienen diferente forma de uso; sin embargo se clasifican en 3 sólidos, líquidos y gas. En este articulo te mostramos como son los combustibles sólidos y para que se utilizan.
En los últimos años a crecido considerablemente la demanda de “moda rápida”, lamentablemente al ser de mala calidad, esta ropa no dura mucho y es desechada, incrementando así el nuevo problema ambiental.
Cuando dejamos mal cerrado el contenedor de la pintura, por efecto de evaporación al contacto con el ambiente se crea una costra pastosa la cual es necesario retirarla para utilizar la pintura aun liquida que se encuentra debajo de ella.