Es un material versátil, utilizado en diferentes construcciones civiles como las carreteras o como aislante, esto debido a sus características elásticas, impermeables y de adhesión, surge a partir de hidrocarburos producidos después de la destilación del petróleo lo que lo hace un sub-producto.Uno de los componentes comúnmente usado para la adhesión de este material al suelo es el llamado alquitrán obtenido también del petróleo o igualmente del carbón considerado como cancerígeno por su concentración de benceno.
Una de las principales desventajas de la utilización del asfalto para la construcción además de que surge a partir de materiales no renovables es que la mayoría de constructoras no reutiliza el sobrante para más carreteras o tramos, lo que genera un desperdicio y pierde después de un tiempo sus propiedades.
En Recsa Energy se busca utilizar este y algunos otros materiales para generar combustibles alternos que reducen la contaminación emitida al planeta siendo más amigable con el ambiente y de la misma manera se evita gastar los recursos no renovables que actualmente están de decaimiento.
Manejo integral de residuos peligrosos