El mercado de aceites es verdaderamente amplio, existen muchas variedades y tipos de acuerdo a sus orígenes, características y usos, pero algo que tienen en común es que después de ser utilizados la mayoría se desechan.
Un aceite tiene más de un uso, después de ser aprovechado en su sector ya sea comestibles hasta industriales los aceites pueden enfocarse en otros objetivos por ejemplo la realización de combustibles alternos.
Aceites de origen mineral
Son aquellos que nacen del petróleo y se clasifican según el tipo de hidrocarburo que contengan del refinado que reciben.
Podemos dividirlos en naftenicos, parafinicos y aromáticos
Naftenicos
Surgen del refinamiento del petróleo en crudo y tienen una baja cantidad de parafina, en combinación con otros materiales como ácidos y solventes puede adquirir la característica de refrigeración.
Parafinicos
A diferencia de los naftenicos estos dentro en sus moléculas contiene parafina y es ocupado normalmente para a eliminación de plagas ya que es efectivo causando asfixia en ellos.
Aromáticos
De igual forma se origina a partir del petróleo es conocido también como Hidrocarburo aromático policíclico (no se debe confundir con una esencia aromática)
Son los principales aceites que se usan industrialmente y son materia importante para la realización del combustible alterno, donde después de ser desechados se les da un segundo uso como combustible de buena acción ecológica.
¿Generas aceite? Nos gustaría nos contactaras ya que en RECSA coprocesamos el aceite usado para convertirlo en un liquido similar al diésel, escríbenos a [email protected]
